Se encuentra usted aquí

Cómo Postular

Puedes postular al Doctorado en Química durante todo el año académico a través del portal web de la Vicerrectoría de Postgrados (VIPO) de la Universidad de Santiago de Chile.

      

En primer lugar, debes ingresar a:

 https://www.postulacion-postgrado.usach.cl/

 

Luego de postular a través del sitio web deberás:

  • Rendir una entrevista personal que contempla un examen de formación básica en el área.
  • Presentar un artículo científico entregado previamente por el CPD, donde se evaluará el análisis y capacidad crítica de éste.
  • Culminado el proceso de postulación, el Director informará a cada postulante acerca de su condición de selección o rechazo y remitirá por conducto regular la nómina de selección a la Vicerrectoría de Postgrado.

 

Documentos de Postulación

Para postular al Programa, ya seas postulante nacional y extranjero o extranjera, deberás incluir los siguientes documentos en el proceso en línea.

1.- Carta de postulación dirigida al Director del Programa exponiendo su interés y motivación por la cual quiere proseguir estudios de Doctorado.

2.- Dos cartas de recomendación

3.-Concentración de Notas de Pregrado: es el certificado de tu historial académico del pregrado con las calificaciones obtenidas por semestre, año, y debe venir con la escala de notas e indicando la nota mínima de aprobación (por ejemplo, escala de notas de 1 a 7, nota mínima de aprobación 4).

3. Concentración de Notas de Postgrado (solo si correspondiera)

4.- Certificado de Licenciatura en Química, Magíster o formación previa afín a la Química, cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a la del grado de Licenciatura con al menos ocho semestres. Para estudiantes extranjeros, el certificado de título o grado debe estar apostillado en el Ministerio del país de origen.

5.-. Currículum Vitae Académico: Se trata de un documento que contiene información académica del postulante, por ello en la misma página se adjunta un documento con el formato que se requiere, el cual debes bajar (pincha Formato CV), completar y subir al sistema.

 6. Certificado de Ranking: El Certificado de Ranking de Egreso, indica el lugar que registra el solicitante en relación al total de los alumnos egresados de la promoción o cohorte. Si tu Universidad no entrega Ranking puedes solicitarles un documento que indique que no utilizan el método del ranking con sus egresados.

7. Constancia de Duración del Programa (para estudiantes extranjeros). El documento permite que la institución donde estudio, pueda certificar el programa cursado, la duración nominal y efectiva de los estudios y la escala de calificaciones que se utilizó en su evaluación.

8. Copia de cédula de identidad ambos lados (sólo chilenos o residentes) o de Pasaporte vigente (obligatorio si es extranjero/a)

9. Foto Tamaño Carnet: foto actual del postulante en formato de pasaporte o cédula de identidad (4x3 cm).

10. Certificado Nacimiento

11. Otro Documento (Otros antecedentes, en un solo archivo)